top of page
logo rojo.png
logo rojo.png

Happiness Workshop

Descubre cómo ser feliz según la ciencia, la psicología y la filosofía antigua.

HW portada

Octubre 2025

Inscripciones abiertas para el Semestre de Otoño 2025

¿Qué es?

Un taller diseñado para estudiar y reflexionar en torno a la idea de felicidad y, en concreto, la vida feliz.

 

Ofrece una doble aproximación al fenómeno: una teórica, basada en la sabiduría de pensadores clave a lo largo de la historia de la humanidad, y una práctica, a través de casos, ejercicios y reflexiones que permiten abordar el tema desde la experiencia personal y aplicarlo en la vida diaria.

¿Qué aprenderás?

  • ​Los hábitos esenciales según la ciencia para ser feliz, incluyendo mindfulness, presencia consciente, y técnicas para regular emociones negativas.

  • Cómo establecer relaciones más profundas y que te nutren.​

  • Conocer y aplicar tu fortalezas personales.

  • Cómo descubrir tu propósito en la vida y aplicar la filosofía milenaria para vivir mejor.​

Detalles del Curso

Inicio: 20 de octubre 2025

Duración: 8 Sesiones de 2 horas - semanal

Horario: 7:30 p.m. – 9:30 p.m. los lunes

Cupo limitado: 50 participantes
Lugar: Akadem: Sala 103 – Río Suchiate 722, Zona Tampiquito, Lomas del Valle, San Pedro Garza García

IMG_7960.CR2
risa copy.jpg

Inversión

  • Paga en una sola exhibición o en mensualidades.
     

  • Pagos en efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.

Nuestro claustro de profesores

El taller es facilitado por formadores del Colegio Superior de Humanidades SOPHIA, expertos en desarrollo humano, filosofía y acompañamiento personal.

Mariana Riojas.png

Mariana Riojas

Es doctora en filosofía por la Universidad de Navarra. Investiga en la línea de fenomenología moral; se enfoca especialmente en fenómenos tales como el perdón, la venganza, el resentimiento y la justicia. Tiene 7 años con experiencia docente en distintos niveles educativos en el área de filosofía. Ha colaborado como docente e investigadora en la Universidad de Navarra, ITESM, Universidad Anáhuac, University of Notre Dame, Benedictine University of Chicago y Liceo de Monterrey. Es esposa y madre de dos hijos. Colabora con SOPHIA como coordinadora académica, con el objetivo de acercar las humanidades, principalmente la filosofía, a aquellos con el deseo de profundizar en las preguntas fundamentales de la vida.

Daniel contreras 4.png

Daniel Contreras

Es doctorando en Inteligencia Artificial y maestro en Filosofía Antigua, con formación profesional de licenciatura en Psicología, Filosofía y Matemáticas. Su trayectoria académica y docente en la Universidad Panamericana abarca las facultades de Ingeniería, Psicología, Filosofía, Humanidades y Comunicación, donde imparte materias que van desde la teoría de juegos hasta la ética del cuidado. Ha diseñado e impartido talleres sobre inteligencia emocional, sentido de vida, liderazgo con propósito y felicidad virtuosa, integrando saberes clásicos con herramientas contemporáneas de introspección y acompañamiento. Conferencista internacional y consultor certificado, su enfoque une la profundidad filosófica con la aplicabilidad práctica, articulando pensamiento crítico, sabiduría humanista y transformación personal.

José González.png

José González

José es un líder empresarial y académico con una sólida trayectoria en el ámbito de la tecnología y los negocios. Estudió Comunicaciones en el ITESM y continuó su formación con una Maestría en Negocios por el IPADE, complementándola con un PhD en Administración por la UANL. Lo anterior lo complementó con estudios de Filosofía y Humanidades. En 2006, fundó Yomp, una empresa de tecnología enfocada en la inclusión financiera para negocios en la base de la pirámide económica de México y Latinoamérica. Esta innovadora empresa fue posteriormente adquirida por Arca Continental y The Coca-Cola Co. En 2019, fundó una segunda compañía, Dikki, una plataforma de tecnología de logística de última milla, la cual fue posteriormente adquirida por FEMSA. Es un reconocido conferencista en temas de negocios, familia y desarrollo personal. Sus charlas se han impartido en diversas instituciones de prestigio en México y en el extranjero. Está casado con Cristina desde hace 30 años. Juntos, tienen cuatro hijos: José, Patricio, Mauricio y Ximena, y dos perros lindos, Ulises y Megara.

Oscar Vázquez.png

Oscar Vázquez

Profesor de Historia de Roma y sus instituciones y Sociología jurídica en la Escuela Libre de Derecho Monterrey. Ha colaborado con CONACULTA, IPADE, entre otros en temas de desarrollo humano y social. Es experto en habilitación estudiantes universitarios de alto desempeño integral. Se considera un divulgador que busca provocar al interlocutor con el fin de crear espacios de diálogo y reflexión.

Daniela Leyva.png

Daniela Leyva

Es médico cirujano egresada del Instituto Tecnológico de Monterrey, con formación avanzada en neuroeducación, psicología, sexología clínica y psicoterapia clínica infantojuvenil. Su trabajo se centra en comprender la unión entre la mente, las emociones y el cuerpo como vía para alcanzar bienestar, plenitud y equilibrio interior.

Contenido

A través de 8 sesiones, trabajarás aspectos clave de tu historia, emociones, vínculos y proyecto de vida, en un entorno de reflexión y acompañamiento.

Sesión 1: Introducción y Autoconocimiento

Introducción al modelo de felicidad, el camino del autoconocimiento y las fortalezas personales.

Sesión 2: Presencia consciente

Presencia consciente, compromiso y logro: la arquitectura interna del crecimiento personal.

Sesión 3: Bienestar físico y ciencia de la felicidad

El sistema límbico, hormonas, estatus corporal y hábitos clave para una vida saludable.

Sesión 4: Bienestar emocional

Emociones positivas, manejo de emociones negativas y la mente sabia.

Sesión 5: Trabajo y propósito

El trabajo como movimiento que implica el uso de conocimiento, habilidades y actitudes hacia un fin específico relacionado con una intención creadora, duradera y amorosa.

Sesión 6: Estética existencial

La estética existencial: habitar la vida con plenitud, belleza y sentido.

Sesión 7: Vínculos vitales.

Cómo el amor se relaciona con el proyecto de la vida feliz.

Sesión 8: Filosofía de vida

Propone un fin último de la existencia, hacia el cual vale la pena dirigirse. Asimismo, se propone una serie de lineamientos para llegar a ello.

daniel.jpg

Detalles del Curso

Inicio:

• (22-35 años) martes 19 de agosto 2025

• (35+ años) martes 26 de agosto 2025

Duración: 8 Sesiones de 2 horas - semanal

Horario: 7:30 pm – 9:30 pm los martes

Cupo limitado: 30 participantes


Lugar: Akadem – Río Suchiate 722, Zona Tampiquito, Lomas del Valle, San Pedro Garza García

risa copy.jpg

Inversión

• Aparta tu lugar con $2,500 MXN
• Paga en una sola exhibición o en mensualidades sin interés
• Pagos en efectivo, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.

Mándanos tu comprobante de pago y te enviaremos la confirmación de tu lugar y el Kit de Bienvenida a la Comunidad SOPHIA.

Testimonios de nuestro taller

Screenshot 2025-10-08 at 19.47.00.png

Jaime Farías
Director de deportes

Lo que más me gustó fue que aunque no sé nada de filosofía, entendí perfecto el modelo. El hecho de poder hablar de estos temas bajado al público es algo que tiene muy chido SOPHIA. 

WhatsApp Image 2025-10-08 at 18.17.11.jpeg

Maritza Franco
Gerente de hospitalidad

Me encantó que es muy práctico y que había mucho diálogo. Terminando las sesiones siempre me daba paz, y ahora estoy lista para identificar los destellos del día que me hacen feliz.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 18.48_edited.jpg

Andrés Villaseñor
Estudiante de LDAE

Lo que más me gustó fue que me dio claridad en muchos aspectos de mi vida que quería cambiar. Te dan todos los conceptos y herramientas clave para lograr tener un plato bien servido.

Screenshot 2025-10-08 at 18.38.13.png

Ranulfo Rodríguez
Asistente académico IPADE

Me hizo cambiar mi relación con el dinero y plantearme un proyecto profesional realista que tome en cuenta lo importante en la vida.

comunidad OSPHIA.png

          Solo 50 espacios empezando en octubre 2025.

bottom of page