
Inscripciones abiertas para el programa de septiembre 2025
¿Qué es?
Es un curso que te invita a ver el legado no solo como un asunto legal o financiero, sino como una oportunidad para cerrar ciclos con sabiduría, claridad y propósito.En un entorno cercano y humano, explorarás lo que realmente significa dejar una huella: en tus bienes, tus decisiones… y tu historia.
¿De qué trata?
Trata de algo inevitable, pero pocas veces conversado con serenidad: cómo transmitir lo que somos y tenemos a quienes siguen nuestro camino. Más allá del testamento, este curso te guía para tomar decisiones conscientes sobre herencia, memoria e identidad. Aquí encontrarás herramientas prácticas y reflexiones profundas para vivir el proceso de transición con sentido, dignidad y paz.
Detalles del Curso
Fecha: 6 de Septiembre 2025. De 9:00 a.m. a 2:30 p.m.
Modalidad: Presencial
Duración y frecuencia: 1 Sesión de 4:30 h
Cupo limitado: 15 participantes
Lugar: Club Ejecutivo, Río Danubio 395, Del Valle, 66220 San Pedro Garza García
Incluye: 1.5 h de asesoría personalizada con Rocío Sánchez-Arriola fuera del curso.

Contenido
A través de una sesión intensiva, explorarás el legado, la herencia y el testamento desde una mirada humana, ética y simbólica, en un entorno de reflexión personal y conciencia generacional.

LEGADO: ¿Qué dejo cuando me voy?
-
Distinción entre herencia y legado (material vs. simbólico).
-
El legado como narrativa de vida: valores, historias, decisiones, aprendizajes.
-
Redacción de una carta de legado o un mapa de los valores que guían mi vida.

HERENCIA: La herencia como vínculo entre generaciones.
-
Tensiones comunes: justicia, favoritismos, omisiones, secretos familiares.
-
Teoría sobre tipos de bienes y posibilidades de herencia.
-
La ética del cuidado hacia las generaciones futuras.
-
Dinámica de árbol genealógico con legado recibido y legado deseado a transmitir.

TESTAMENTO: No sólo lo que dejo, sino cómo y por qué lo dejo.
-
Consideraciones éticas y existenciales en la toma de decisiones testamentarias.
-
Borrador de testamento vital, carta de despedida o ritual simbólico de cierre.

Rocío Sánchez-Arriola Luna
Abogada especialista en Derecho Fiscal
Imparte
Abogada por la Universidad Panamericana (UP), Ciudad de México. Especialidad por la misma Universidad Panamericana en Derecho Fiscal, en Derecho Económico-Corporativo y Derecho de la Propiedad Industrial e Intelectual. Tiene una Maestría en Patentes, Marcas, Diseños y Derechos de Autor por la Universidad de Alicante, en España. Asociada senior en la firma internacional de abogados, Hogan Lovells. Desarrolla su práctica profesional en el área de consultoría fiscal y patrimonial, así como en materia corporativa y en propiedad industrial e intelectual. Participa activamente en temas de pro bono, desde donde apoya a todo tipo de organizaciones de la sociedad civil y donatarias autorizadas, principalmente en consultoría fiscal y asuntos corporativos. Catedrática en licenciatura y maestría, en las asignaturas de derecho fiscal y de derecho natural. Expositor en cursos de orientación educación familiar. Profesora y miembro fundador del consejo directivo de Sophia Colegio Superior de Humanidades.
Incluye:
1.5 h de asesoría personalizada con Rocío Sánchez-Arriola fuera del curso.
¿Te quedaste con dudas?
(Agenda una Sesión Informativa de 15 minutos)